viernes, 3 de mayo de 2013

La adolescencia

La adolescencia la podriamos definir como la etapa de la vida que empieza hacia los 13-14 años y llega hasta los 18-20 años.
El elemento inicial que define la adolescencia es la pubertad, entendida como los cambios fisiologicos que posibilitan que un proceso que una persona pueda tener hijos. El final de la adolescencia llegaria en el momento en el que la persona alcanza una madurez emocional y social que le permita desarrollarse dentro de la llamada vida adulta.
Las caracteristicas son las siguientes.
  • Un cuerpo nuevo. Durante la adolescencia se producen grandes cambios fisicos ya que es un periodo de tiempo de rapido crecimiento fisico y sexual. Estos cambios estan regulados por el sistema hormonal, que controla todos los procesos.Los cambios fisicos son diferentes para chicos que para chicas, los principales cambios en las chicas son:
            -Ensanchamiento de las caderas y aparición de una fina capa de grasa en todo el cuerpo.
            -Crecimiento de los pechos.
            -Crecimiento del pelo en el pubis y, en general, en todo el cuerpo.
            -Crecimiento súbito en altura.
            -Llegada de la primera menstruación.
           y para los chicos son:
            -Crecimiento de los testículos y de pelo en la zona pública.
            -Crecimiento del pene.
            -Aumento de la altura, del peso y de la musculatura.
            -Aparición de granos en la cara y el cuerpo debido a los cambios hormonales.
            -Capacidad de eyacular esperma.
            -Aumento del pelo en todo el cuerpo en general: cara, piernas, etc...
  • El descubrimiento de una nueva sexualidad. La pubertad supone la llegada a la madurez sexual. El trabajo de las hormonas se concreta. la adolescencia supone un periodo de descubrimiento y aprendizaje
  • Nuevos y viejos amigos.los adolescentes se valen de los amigos. El grupo de amigos sirve para:
          -Ayudar a descubrir la propia identidad
          -seguridad y estabilidad
          -´habilidades sociales
  • Una mentalidad nueva y vida independiente.
  • Un conflicto de personalidad: la baja autoestima.
  • El pensamiento racional del adolescente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario